Seguramente te habrás comprado una Steam Deck y, al empezar a descargar juegos has visto que necesitas más espacio. Ya sea en el modelo más económico o en el de mayor capacidad, las tarjetas MicroSD son un gran aliado en nuestra handheld PC, por lo que te recomendamos lo primero de todo hacerte con una buena tarjeta MicroSD siguiendo la guía de compras que hicimos.
Una vez hecho lo anterior, querrás poder mover tus juegos descargados desde Steam entre estas tarjetas de memoria, que es lo más normal del mundo, y Steam Deck ha facilitado mucho la tarea con este propósito.
Lo primero que tendremos que hacer será pulsar el botón de Steam y, posteriormente, seleccionar la opción «Parámetros». Una vez aquí nos dirigiremos en el menú lateral hasta la sección de Almacenamiento. Aquí seleccionaremos el juego que tenemos dentro de la memoria interna (o de la MicroSD, ya que el proceso es igual en ambos sentidos) y pulsaremos el botón Y. Aquí nos preguntará si queremos moverlo al otro almacenamiento. Aceptamos y en unos pocos segundos, según el tamaño del juego, ya habremos realizado el traslado del juego de un dispositivo de almacenamiento al otro.
¿Como os atrevéis a decir que esto es una guia? Deberíais titularlo «Como hacer clic en un botón».
Patéticos
Si almenos os esforzaseis incluyendo los juegos que no son de Steam… pero era demasiado trabajo.
Primero, agradeceríamos que fueras más amables con tus palabras, ya que no lo estás siendo.
Segundo, no todo el mundo sabe pasar juegos de la microsd a la interna en Steam Deck de la manera básica, de la manera oficial o para lo que está pensado Steam Deck de manera básica.
Tercero, para casos concretos (juegos de Epic, GOG…) hemos hecho sus respectivas guías para esos casos.
Y recordarte que en internet no todo vale, hay que ser amable, sobretodo cuando el contrario lo ha sido. Que no te gustara lo que encontraras, aunque fuera lo que decía, es otra cosa.
Un saludo
Gracias por la información. La guía explica exactamente cómo pasar los juegos de Steam a la SD. El resto de guías que tenéis por aquí están bastante bien y a mí me han servido para instalar la Epic Store, por ejemplo.
Un saludo y gracias por vuestras guías.
Gracias amigo!
Soy informático de profesión y debo decir, después de 30 años de experiencia de leer artículos y tutoriales, que esto es un modelo de como debería ser cualquier contenido y tutorial que se publique. Muchas gracias y enhorabuena por el artículo y por el trabajo.
Aunque simple, responde una pregunta clara que muchos usuaurios se hacecen de la forma más rápida posible ;).
Un saludo
Muchas gracias,fue muy util.
A ti!
Muchas gracias, así es lo que necesita uno algo claro y sencillo. Saludos
A ti!
Gracias para mi ha sido de gran ayuda.
Un abrazo!
Efectivamente, de gran ayuda, gracias por el currazo y oídos sordos a los malos comentarios! 🙂
Un abrazo!