Steam empieza a mostrar los precios anteriores a sus ofertas
Con el objetivo de cumplir la directiva Ómnibus de la Unión Europea, Steam está empezando…
¡Juego gratis y te lo quedas para siempre y ofertas para Steam Deck!
Como todas las semanas, Epic Games ha ofrecido un nuevo tÃtulo gratuito desde su plataforma…
¿Quieres una Steam Deck 100% transparente? Pues en breve podrás tenerla
Desde el portal Overkill nos hemos enterado que Jsaux está pensando en completar en muy…
Últimas guÃas y artÃculos de Steam Deck publicadas
Cómo jugar a Diablo 4 en Steam Deck [GuÃa de instalación]
Podcast de noticias sobre Steam Deck – Episodio 32
Podcast de noticias sobre Steam Deck – Episodio 31
¿Por qué mi Steam Deck dice que uso un cargador lento?
Podcast de noticias sobre Steam Deck – Episodio 30
Podcast especial reviews e información del Asus ROG Ally
¡Las guÃas más buscadas!

Cómo instalar Windows 10 y 11 en Steam Deck
Leer guÃa

GuÃa para comprar más barata Steam Deck
Leer guÃa

Mejores dock y hub para Steam Deck
Leer guÃa

Mejores tarjetas Micro SD para Steam Deck
Leer guÃa

Mejores power bank y baterÃas externas para Steam Deck
Leer guÃa

Cómo instalar la Epic Games Store en Steam Deck
Leer guÃa
¿Qué hacer con tu Steam Deck?

Cómo instalar otras tiendas de juegos en Steam Deck
Leer artÃculo

Cómo instalar emuladores en Steam Deck
Leer artÃculo

Accesorios para Steam Deck
Leer artÃculo

Alternativas a Steam Deck a tener en cuenta
Leer artÃculo

GuÃas y mejoras de Steam Deck
Leer artÃculo

Lista de juegos y compatibilidad con Steam Deck
Leer artÃculo
El lanzamiento de Steam Deck al mercado se ha convertido en el nuevo «game changer» de la industria del videojuego: desde la consola más convencional hasta el del mismÃsimo PC Gamer. Y es que, aunque se nos pueda escapar algunas veces la «consola de Valve» o la «consola de Steam», la Deck es un ordenador 100% funcional cuya principal orientación es jugar, pero que hace igual de bien jugar al último triple A del mercado, emular casi cualquier tipo de consola o, incluso, ejecutar Windows.
Desde el anuncio del nuevo handheld PC por parte de la empresa propietaria de Steam, Valve, muchos han sido las informaciones al respecto de esta prometedora consola. En este blog recopilaremos todos y cada una de las posibilidades que tendrás en tu mano con este PC Gaming de bolsillo… bolsillos grandes, hay que decirlo.
¿Qué se sabe sobre Steam Deck 2?
¿Qué es Steam Deck?
Steam Deck es un ordenador personal de mano preparado para jugar como si de una consola portátil tradicional como PSP o PS Vita se tratara. Es la respuesta de Valve a trasladar el juego tradicional de PC al mundo del videojuego portátil tradicional el cual está gobernado en exclusiva en la actualidad por Nintendo Switch.
Aunque las opiniones sobre este dispositivo son variadas, la realidad es que nos encontramos ante un PC normal y corriente cuya caracterÃstica más interesante es que su sistema operativo está 100% optimizado para jugar videojuegos y no tener los clásicos problemas que se pueden llegan a conseguir con un ordenador personal con Windows cuyo objetivo es mucho más que ejecutar videojuegos.
Te invitamos a navegar por nuestra web para que puedas ver con todo detalle cómo se ejecutan los juegos en esta consola además de cómo se le puede sacar el máximo partido ¡Y ES QUE ES UN PC! ¡SE PUEDE HACER DE TODO CON ELLA!
¿Cuánto cuesta Steam Deck?
En la actualidad la consola de Steam ha salido en tres versiones con tres precios diferenciados: 419 €, 549 € y 679 €. La principal diferencia entre estos modelos se basa en el almacenamiento interno disponible de este, siendo menor y más lento en los modelos de menor costo. Todo esto lo puedes ver en la sección de especificaciones técnicas en el menú de la web.
Dónde se puede comprar Steam Deck
Steam Deck actualmente solo está disponible para comprar a través de la tienda de videojuegos de Steam, propiedad de Valve. Se han enviando las primeras unidades desde el 25 de febrero de 2022 para aquellos que reservaron en la primera hora (más o menos) del dÃa 16 de julio de 2021 y el resto de reservas se irán repartiendo a lo largo de 2022 o incluso 2023.
Inicialmente, los primeros envÃos se iban a realizar en diciembre de 2021, pero debido a la crisis de suministros que estamos viviendo en la actualidad, esta primera estimación de Valve ha sido retrasada a las fechas que hemos comentado anteriormente.
Según la propia compañÃa desde su FAQ, se ha comentado que en el futuro quieren asociarse con minoristas para conseguir llegar a nuevos territorios. Asà que los amigos que lean esto desde México, Argentina, Uruguay, India… pueden seguir teniendo la esperanza de que podrá llegar a más paÃses en un futuro. Para aquellos que quieran comprarlo en tiendas como Amazon en España, tendrán que esperar a que Valve haga nuevos movimientos o comprarlo a través del launcher de Steam.
Tenemos que advertir que Steam Deck ya ha empezado a comercializarse en tiendas como eBay o Wallapop incluso antes de haberse lanzado. Estas unidades se están vendiendo muy por encima de su precio real y lo que se «vende» en este caso son las reservas que otros usuarios han realizado y que han conseguido fechas más tempranas para recibir su unidad. No recomendamos en ningún caso comprar estas unidades, ya que es simple y llanamente especulación.
Especificaciones técnicas de Steam Deck
Steam Deck es, en resumidas cuentas, un PC de mano, por lo que entender bien las especificaciones técnicas que nos ofrece este ordenador es clave para saber qué podremos hacer con este aparato a la larga. En esta sección vamos a desgranar todo lo que se sabe en cuanto a especificaciones técnicas de Steam Deck de manera pormenorizada tanto con respecto al hardware como al software, ya que ambos está Ãntimamente ligados, ya que ambos han sido especÃficamente diseñados para este handle PC por parte de Valve y AMD, que es la que fabricar el procesador de la Deck.
La máquina de Valve es un ordenador al uso y Valve ha especificado de manera realmente detallada cada uno de sus componentes, por lo que vamos a detallar y a recopilar todo lo que se ha dicho acerca de cada uno de ellos de forma sencilla para que puedas hacerte una idea de la potencia que tiene esta consola sin complicados benchmarks.
Procesador y gráfica
El procesador de Steam Deck ha sido realizado por AMD junto con Valve. AMD es uno de los fabricantes más importantes de hardware para ordenadores del mundo y ha puesto contra las cuerdas a gigantes como NVIDIA o Intel en los últimos años en cuanto a creación de procesadores o tarjetas gráficas. Además, sus grandes avances en cuanto a APUs (mezclar en un único componente tanto el procesador como la tarjeta gráfica) la han llevado a crear una generación de procesadores y tarjetas gráficas que son las que actualmente llevan las consolas PlayStation 5 o Xbox Series X y S.
En concreto, el ordenador de mano de Valve lleva una APU (procesador – CPU – y tarjeta gráfica – GPU – en un mismo chip) denominada Aerith en honor del personaje de Final Fantasy VII. En cuanto a CPU, procesador, cuenta con una arquitectura Zen 2 de 4 núcleos y 8 hilos a una frecuencia entre 2,4 y 3,5 GHz. La gráfica de esta APU, la GPU, cuenta con 8 unidades de cálculo RDNA 2 a 1,0 y 1,6 GHz.

En cuanto a potencia bruta de cada una de sus partes, tenemos una gráfica con 1,6 TFLOPS FP32 y una CPU con 448 GFLOPS FP32. Si recuerdas algunos números como los teraflops de los que siempre se hablan cuando se lanzan las consolas tradicionales, verás que Steam Deck tiene unos números parecidos a lo que PlayStation 4 alcanza. Lo resaltamos ya que muchos medios de comunicación han cogido este dato y lo han utilizado para sentenciar que Steam Deck es igual de potente que PlayStation 4 y esto… no tiene ningún tipo de sentido.
Cuando se habla de teraflops hablamos de fuerza bruta, simplificando mucho. Las arquitecturas de las tarjetas gráficas o procesadores cuentan con un papel realmente importante y es algo ridÃculo coger este número y simplificarlo para hacer este tipo de comparaciones. Steam Deck es más potente que PS4 y, teniendo en cuenta que está pensada para jugarse a una resolución bastante baja debido a que el tamaño de la pantalla no nos permitirá apreciar mejor resolución, pues hace que junto a esto y otras tecnologÃas aplicadas en ella las prestaciones del ordenador de mano de Valve sean mucho más prometedoras que la consola PS4 de Sony.
Puede que esto no te diga mucho, pero tienes que entender que, en resumen, estamos ante un cerebro que permitirá jugar cualquier juego actual y de los próximos años sin grandes problemas, ya que cuenta con varios ases en la manga para conseguir reproducir sin problemas los juegos más exigentes de la generación de PS5 y Xbox Series los cuales iremos explicando en estas lÃneas.
Memoria RAM
Esto es posiblemente una de las partes más interesantes de Steam Deck. Cuenta con 4 módulos de memoria RAM LPDDR5 que suman en total 16 GB.
Un aspecto relevante es que las memorias RAM LPDRR5 se han puesto a la venta a finales de 2021, por lo que al comprar Steam Deck contaremos con la última tecnologÃa relacionada con este tipo de tecnologÃa.
Este aspecto puede parecer irrelevante, más allá de que para juegos cuenta con una buena cantidad de memoria RAM, pero si profundizamos veremos que hay más elementos interesantes.
Steam Deck cuenta con una memoria RAM distribuida en 4 módulos. Esto quiere decir que la máquina podrá utilizarla de forma mucho más ágil que si estuviera en un único módulo o en dos, como suele ser lo habitual en este tipo de dispositivos portátiles u ordenadores convencionales. Esto es relevante, ya que las APUs (procesador y gráfica unidos en un único chip) emplean la memoria RAM como memoria de la gráfica y mientras más rápida y ágil sea pues mejor rendimiento tendremos en juegos. Y aquà Valve lo ha clavado.
Almacenamiento

Según la Steam Deck que compres (hay tres modelos diferentes) tendrás una cantidad y calidad de almacenamiento diferente:
- La consola de 419 €: 64 GB en almacenamiento eMMC (parecida a la de Nintendo Switch).
- La consola por 549 €: 256 GB en almacenamiento NVMe SSD (como los que traen PS5 y Xbox Series X y S).
- La consola por 679 €: 512 GB en almacenamiento NVMe SSD.
Además, todos los modelos cuentan con dos elementos a tener en cuenta:
- Módulos 2230 m.2: esto significa que podrÃas ponerle un disco duro de alta velocidad si decidieras adquiridlo por separado de un fabricante que los haga y abrirla para instalárselo.
- Ranuras para tarjetas MicroSD UHS-I compatible con SD, SDXC y SDHC: actualmente hay MicroSD que permiten llegar hasta los 170 MB por segundo de escritura y lectura, por lo que conseguirás unos tiempos de carga en los juegos excepcionales sin necesidad de tenerlos instalados en la memoria interna de la Steam Deck. Por ello es recomendable expandir la memoria de la consola de esta forma.
Por otro lado, la Deck cuenta con una ranura USB tipo C, por lo que podrÃas incluso conectarla un disco duro externo de cualquier tipo para instalar tus juegos o cualquier otra cosa que puedas necesitar en este PC de mano, aunque ya no serÃa tan cómodo como con la memoria interna o la MicroSD.
Velocidades según el tipo de almacenamiento: SSD, eMMC y MicroSD

En la anterior imagen observamos algo realmente importante para entender los diferentes tipos de almacenamiento: el tiempo medio de carga en juegos y lo que tarda en encenderse la Deck según el modelo que hayamos adquirido.
Los modelos que vengan con una memoria SSD NVMe cargarán esta handle PC un 25% más rápido. Esto quiere decir que si tarda en encenderse 60 segundos en las Steam Decks más caras, pues en el modelo de 64 GB tardarÃa 75 segundos, lo cual es un tipo añadido ridÃculo y que no parece que vaya a variar demasiado la experiencia. Este tiempo que hemos escrito es meramente de ejemplo, ya que solo se han dado porcentajes y es imposible hacer una media orientativa general para todos los juegos.
En cuanto a carga en juegos este porcentaje incluso serÃa más bajo, siendo 12,5% más lento cargando desde la memoria de 64 GB y un 18% más lento desde una tarjeta MicroSD. Y, como hemos dicho antes, tomando estos datos no encontramos nada que sea especialmente preocupante.
Sobre la carga desde una tarjeta MicroSD hay que poner un asterisco. No se ha dicho qué velocidad qué tipo de MicroSD se ha utilizado ni que velocidad de escritura y de lectura tenÃa. Esto quiere expresar que los tiempos con respecto a esta última hay que tomarlos con pinzas y que viendo cómo funciona Valve, estos pueden ser unos números bastante conservadores y que seguramente estos tiempos se pueden recortar bastante.
Tiempos de carga desde la MicroSD
Como hemos comentado antes, los tiempos de carga desde la SSD a una MicroSD de alta velocidad es realmente pequeño. Por supuesto esto dependerá del tipo de juego y otros muchos aspectos.
De todas formas, como puedes ver en el vÃdeo anterior, al final los tiempos de carga desde la MicroSD en Steam Deck con respecto a la SSD interna son parejos, siendo más conveniente tener juegos más pesados en la memorÃa interna y juegos más antiguos o indies en la MicroSD para poder sacarle el máximo jugo en cuanto a tiempos de carga a nuestro sistema.
Al final del dÃa, piensa que esto solo te va a repercutir en el tiempo de carga, ya que una vez cargado el juego ya irá exactamente igual en una Steam Deck de 512gb a una de 64gb.
Controles de la Steam Deck
En este aspecto Valve ha apostado por ser lo más completa posible, teniendo los clásicos botones que podrÃamos encontrar en un pad tradicional, además de 4 botones asignables en las empuñaduras de la máquina.

También nos encontramos con detalles tan interesantes como dos sticks analógicos de tamaño completo con toque capacitivo. Esto quiere decir que detectarÃa si tenemos los dedos en contacto con ellos aunque no los estemos dirigiendo para ningún lugar. Esto servirá para utilizar ciertas funciones, como apuntar con mayor precisión en juegos de disparos utilizando también el giroscopio integrado, sin necesidad de que los desarrolladores tengan que implementarlo, aunque también tendrán esa posibilidad.
También cuenta con dos trackpads que solventarÃan la «problemática» de hacer ciertos elementos con un ratón en el PC. Estos tendrán respuesta háptica como los que tenÃa el Steam Controller, aunque sugieren que lo han mejorado bastante en cuanto a latencia, además de añadir sensibilidad a la presión para una fuerza de clic configurable. No te quedarás sin jugar a los tÃtulos que requieran de ratón.
Pantalla
Aunque parezca un elemento menor, más allá de la calidad de la misma, la pantalla de 7 pulgadas ha sido muy pensada para que el conjunto de la Steam Deck del mejor rendimiento. Estamos ante una pantalla LCD IPS con laminación óptica para mejorar la legibilidad y que ha sido tratada con una capa antireflejos en su versión más cara.
De todas formas, lo más interesante de esta pantalla es la cantidad de FPS (fotogramas por segundo) que podrá representar, su resolución, su densidad de pÃxeles por pulgadas (ppp) y su brillo.
- La frecuencia de refresco de la pantalla es de 60 Hz. Esto quiere decir que podremos conseguir una fluidez de 60 FPS en juegos, que es la calidad más buscada en videojuegos para conseguir la máxima fluidez.
- Resolución de 1280 x 800 p, lo cual nos permitirá sacar más calidad a los juegos en una pantalla de 7 pulgadas donde es muy difÃcil apreciar resoluciones mayores.
- 215 puntos por pulgadas, lo cual nos hará ver de manera realmente definida los elementos en pantallas. Normalmente, la definición de la imagen se suele acusar en exclusiva a la resolución, pero no es asÃ. A más puntos por pulgadas significa que tenemos más pÃxeles para representar un mismo elemento y, por ende, conseguir que sea más detallado.
- 400 nits de iluminación. Posiblemente, este sea el elemento más flojo que tenga la consola, siendo a priori complicado que podamos jugar bajo el sol directamente, aunque no parece que vaya a haber problemas en jugar en zonas con sombra. Por supuesto, cualquier sitio en interior será perfecto para jugar con ella sin demasiados problemas.
BaterÃa
La baterÃa contará con una fuente de alimentación de 45 W que será cargada por USB Tipo C PD3.0. Esta, según la propia Valve, tendrá una duración de entre 2 y 8 horas. Como es lógico no será lo mismo jugar un juego indie como Stardew Valley a estar jugando Devil May Cry 5 o Cyberpunk 2077, por lo que los tiempos de baterÃas que ofrecen tienen bastante sentido.
Igualmente, en este punto tenemos que detenernos un momento, ya que la baterÃa de Steam Deck está fuertemente ligada a su software y a su APU (procesador y gráfica en un chip) para conseguir estos tiempos. Valve ha querido ofrecer un hardware y software que entienda de manera clara que estamos ante una máquina portátil que depende enteramente de la energÃa que puede almacenar independientemente de que podamos cargarla y eso se nota en cada una de sus explicaciones.
En la conferencia de desarrolladores de noviembre de 2021 Valve especÃfico muchos elementos de su procesador Aerith y cómo este estaba diseñado para tener muy en cuenta esta baterÃa. Además, comentaron que estarÃan haciendo actualizaciones antes y después de su lanzamiento con herramientas que podrÃan aplicarse a los juegos sin necesidad de que el desarrollador tuviera que hacer nada. Una de ellas era la de forzar a que los juegos se ejecutaran a 30 FPS, cosa que serÃa realmente efectiva para conseguir optimizar el tiempo de baterÃa cuando lo necesitáramos.
Conectividad
Steam Deck está equipada de serie con dos formas de conectarse a internet y a diferentes aparatos: mediante Bluetooth y por Wifi. De todas formas, recordemos que la máquina tiene un puerto USB tipo C completo, por lo que podremos añadirle un adaptador a RJ45 para poder conectarla si lo deseáramos por cable directamente a nuestro router.
Bluetooth
Su conexión Bluetooth es 5.0, permitiendo que tengamos conectados todo tipo de mandos, accesorios y auriculares a la vez sin ningún tipo de problemas. Un ejemplo serÃa que podrÃamos tener conectados dos parejas de auriculares a la Deck además de un par de mandos de control, siendo un apartado que está a la cabeza de este tipo de tecnologÃa y que poco más se le podrÃa pedir.
Wi-Fi
Valve no ha querido que su máquina se quede atrás en ningún aspecto y el Wi-Fi no es ninguna excepción. Aquà contamos con un radio wifi de doble banda (2,4 GHz y 5GHz) 2 x 2 MIMO, IEEE 802.11a/b/g/n/ac.
Posiblemente, lo anterior no te diga mucho, pero te aseguramos que es realmente importante. Steam Deck no está pensada prioritariamente para que lo uses en una pantalla aparte como una Switch en modo dock, aunque puedas hacerlo. Steam Deck está pensada para ser 100% portátil y, recordemos, Steam es completamente dependiente de internet para descargar sus juegos. AsÃ, Valve ha incorporado la tecnologÃa más puntera a dÃa de hoy en receptores wifi para que no echemos de menos ningún aspecto de estar conectados por cable.
Además, recordemos que una de las funciones más atractivas para Steam Deck es el uso del juego en la nube tanto en local como online. Ya sea para usar Remote Play de Steam (nuestro ordenador de sobremesa ejecutarÃa el juego y nosotros lo jugarÃamos en la Deck mientras se retransmite a la pantalla de este aparato portátil) o incluso para usar servicios como xCloud de Microsoft, PS Now, Stadia, Geforce Now…
Valve sabe que el jugador de PC quiere tener todas las opciones y ha facilitado que su máquina esté 100% al dÃa con la tecnologÃa actual para asegurarse el paso del tiempo.
Audio
Como se está repitiendo en todos los apartados, Steam Deck no quiere dejarse nada en el tintero y busca adaptarse a tus accesorios actuales para que estés cómodo desde el momento que tengas este handlePC.
Cuenta con unos altavoces estéreo con DSP integrado para una experiencia de sonido envolvente. También cuenta con una matriz de micrófono dual para conseguir eliminar el ruido y transmitir una calidad de voz limpia. Toma de auriculares de minijack 3,5 mm que nos permitirá conectar también un micrófono externo a través de ella.
Además, podremos conectar nuestros auriculares Bluetooth preferidos o mandar la señal de audio mediante la conexión USB Tipo C que tenemos. Está claro que esta conexión USB Tipo C será perfecta para conectar mediante un HUB todo lo que queramos en el modo DOCK.
Tamaño y peso
Este es uno de los elementos más comentados por parte de la comunidad desde su salida.

Como vemos en la imagen anterior, la Deck es bastante más grande que la Nintendo Switch, contando con un peso de 669 gramos, unos 200 gramos mayor que el modelo original de Switch.
Esto puede parecer algo negativo, pero un punto que todo el mundo que ha probado hasta ahora la consola de Valve ha comentado es que es realmente cómoda. Gracias a sus agarres más grandes, se consigue que la consola reparta el peso mejor y sea mucho más ergonómica que la consola de Nitnendo.
Sistema operativo de Steam Deck: Steam OS 3.0
Si hay un aspecto que realmente es una revolución en Steam Deck además de las prestaciones de hardware que trae, que trataremos en los próximos puntos, es en lo relativo al sistema operativo que lleva incorporado, Steam OS 3.0. Este sistema operativo no deja de ser un sistema operativo en base Linux basado en la distribución Arch. Puede que todo esto pueda sonarte extraño y que lo desconozcas, pero quédate con un único elemento: es un sistema operativo basado en Linux.
Que Steam Deck esté basado en Linux es posiblemente la mejor noticia que se haya podido dar sobre esta «videoconsola» de Valve. Linux no deja de ser un sistema operativo completo de escritorio como puede ser un Windows o el sistema operativo de los ordenadores de Apple. Esto quiere decir que no está bloqueado y que cualquier usuario puede crear software para este sistema operativo sin ningún tipo de limitación.
Además, teniendo en cuenta que está basado en uno de los sistemas operativos su software más importantes, podremos tener desde el primer dÃa todo tipo de software creado para poder ejecutar todo tipo de programas: desde decenas de navegadores web (Chrome, Firefox, Chromium, Edge…), emuladores (posiblemente sea el mejor sistema operativo para jugar emuladores a dÃa de hoy), software de edición de fotos, vÃdeo… Y todo desde el dÃa 1 de su salida. No tendrás que esperar para hacer lo que quieras en tu Steam Deck… ¡ES QUE ES UN PC!

Por otra parte, hemos comentado que el sistema operativo y su procesador creado por AMD (algo asà como el cerebro de este dispositivo) han sido creados teniéndose en cuenta el uno al otro. Esto es realmente importante, ya que esto quiere decir que cada aspecto ha sido desarrollado pensando en las fortalezas, debilidades y carencias que pueden tener cada uno.
Cuando instalas Windows en un ordenador que hayas podido montar este no tiene en cuenta en la mayorÃa de los casos muchos matices en relación con tu hardware, lo que estás haciendo o alguna particularidad que puedas tener tú de manera concreta. Con Steam Deck esto no ocurrirá.
Elementos como procesos secundarios, gestión de la baterÃa, rendimiento con o sin el cable de carga conectado… Son elementos que tradicionalmente en cualquier dispositivo con Windows portátil tienes que lidiar, pero con Steam OS 3.0 en tu Steam Deck ya estará preparado para que no tengas ningún problema.
Escritorio

Un punto del que se ha hablado poco de la máquina de Valve es sobre el escritorio que llevará instalado. El escritorio es la pantalla desde donde en cualquier sistema operativo nos movemos hacia los diferentes programas y donde se ponen los famosos wallpapers. Aunque la Deck no ejecutará directamente en el escritorio, ya que nos pondrá directamente en la aplicación de Steam optimizado para ella, podremos acceder al escritorio fácilmente para hacer lo que queramos con nuestro PC de bolsillo.
El escritorio que utilizará, ya que en Linux se pueden instalar multitud de ellos, será el KDE Plasma. Como ves en la imagen anterior, será muy parecido a lo que estamos acostumbrados en Windows o en Mac, por lo que movernos por el para instalar otros programas, navegar por internet o lo que queramos será realmente familiar.
¿Merece la pena Steam Deck?
Realmente es complicado responder a esta pregunta. Igualmente, como la propia empresa creadora de la consola nos ha dejado claro, estamos delante de un PC, por lo que podemos hacernos una idea bastante acertada de lo que vamos a tener entre manos el dÃa de salida.
Muchas han sido las opiniones sobre la Steam Deck en webs como Vidaextra, Xataka, 3D Juegos, Meristation, Vandal, Hobbyconsolas, IGN… y, aunque muchas han sido muy interesantes, no han terminado en muchos aspectos de entender algo tan básico y a la vez tan importante como que no estamos exactamente delante de una consola: Steam Deck es un PC. Esto quiere decir que podrás jugar a los tÃtulos que venda Valve en Steam como de costumbre en su versión de PC tradicional o podrás meterte en tu navegador de internet favorito para ver Netflix desde el primer dÃa: si lo puedes hacer en un PC, lo puedes hacer en Steam Deck.
Una de las principales comparaciones que está recibiendo este handheldPC de Steam por parte de la comunidad en Reddit o YouTube ha sido la eterna comparativa con Nintendo Switch. Por supuesto el factor de forma (una pantalla amplia con los controles a los lados) hace recordar a la videoconsola de Nintendo, pero el propio hardware de este dispositivo y sistema operativo está a años luz de lo que ofrece la Switch. Lo hemos dicho antes y lo recordaremos en todas las secciones de esta web: Steam Deck es un PC, por lo que las limitaciones desde el primer dÃa de lanzamiento con esta máquina serán inexistentes. Y si no ver su ratón y teclado (o keyboard) te hace dudar de lo que es esta máquina… no te preocupes, la pantalla es táctil y soluciona ese punto 😉.
En resumen, ¿merece la pena? A dÃa de hoy estamos ante el PC de mano más potente y más barato que existe. Incluso si Valve no diera soporte desde el mismo dÃa uno de su compra, estarÃamos ante una de las piezas de hardware más valiosas, ya que por su precio tendrÃamos un ordenador gaming de mano realmente potente y que estarÃa años luz del resto de sus competidores, los cuales hemos recopilado en una sección de esta misma web.