La segunda generación de AMDFMF, la tecnología de generación de fotogramas de AMD presentada junto con FSR 3, ya ha sido presentada y siendo su lanzamiento en menos tiempo del que podríamos imaginar. ¿Funcionará con Steam Deck o Asus ROG Ally? Te comento todo lo que se sabe de momento.
¿Qué mejora AMD Fluid Motion Frames 2?
Como ha podido comentar la propia AMD, la segunda generación de su tecnología de generación de fotogramas se ha centrado en dos aspectos básicos:
- Reducir la latencia y no notar un input lag excesivo debido a la inserción de fotogramas generados por esta tecnología.
- Posibilidad de seleccionar en diferentes aspectos cómo va a trabajar esta tecnología, siendo algo que hasta ahora no era posible hacer y teníamos que quedarnos con lo que ofrecía de forma predeterminada AMDFMF.
¿Llegará a Steam Deck y otras handheld PC con AMD Z1 como Asus ROG Ally?
Desde la propia AMD se ha confirmado que las gráficas integradas con el 780M serán compatibles con esta tecnología, por lo que máquinas con los chips Z1 como Asus ROg Ally o Lenovo Legion Go serán 100% compatibles, al igual que aquellas máquinas que van con las APUs 7840 como las AyaNeo, GPD…
Sobre Steam Deck, todo apunta a que será compatible debido a dos detalles específicos:
- Se ha confirmado que se ha desarrollado esta tecnología para que trabaje sobre las Api Vulkan y OpenGL, APIs gráficas que usamos en Linux, además de con DirectX.
- Se sabe que esta tecnología funciona en gráficas con arquitectura RDNA 2, como la serie RX6000, y solo se excluye específicamente de esta compatibilidad las gráficas integradas que usan arquitectura RDNA2 de la serie 7000. Steam Deck tiene RDNA 2 y tiene una APU personalizada, por lo que parece que podría ser posible, ya que se ve que RDNA2 si puede con esta tecnología.
Para más información te dejo la web oficial de AMD donde han anunciado esta nueva tecnología.