Así funciona Nightingale en Steam Deck [IMPORTANTE si vas a jugarlo]

Uno de los títulos con más interés para jugar en Steam Deck de los últimos días es Nightingale, un nuevo juego con una estética que recuerda de una u otra forma a Bioshock mezclada con supervivencia en un mundo abierto y podemos decir que puedes disfrutarlo en Steam Deck desde ya, aunque tienes que saber unas cuantas cosas.

Un servidor realmente inestable

Según se está reportando por parte de la comunidad, los servidores están siendo bastante inestables, por lo que en ocasiones no podrás cargar el juego o dará problemas.

Comprar camiseta de Handledeck

Igualmente, es algo esperable, con un título que salió hace escasas horas y está en ACCESO ANTICIPADO, por lo que bueno, es esperable y normal en este tipo de entornos.

Eso sí, incluso si vas a jugar en su modalidad de un único jugador, tienes que saber que tendrás que estar conectado obligatoriamente. No tiene sentido, pero es como funciona ahora, por lo que si pensabas jugarlo sin internet en tu Steam Deck o handheld PC favorita… puedes ir olvidándote. Al menos por ahora.

Rendimiento de Nightingale en Steam Deck

Lo primero que tienes que saber es que es posible que vayas a necesitar utilizar Proton GE para utilizarlo, aunque esto va cambiando rápido, pero tienes que tener en cuenta esa posibilidad.

Ya en cuanto al rendimiento en sí del juego, como puedes ver en el vídeo de Deck Wizard que tienes arriba, el título se comporta bastante bien superando los 30 FPS con facilidad y siendo interesante incluso bloquearlo a esa tasa de FPS para tener mayor estabilidad.

Utilizando TSR como reescalado en modo rendimiento o calidad y configuraciones bajas o medias el título rinde bastante bien, por lo que para ser un juego de acceso anticipado no tiene nada que envidiar en este punto a muchos títulos que salen de forma definitiva y están bastante rotos en cuanto a optimización.

Un control… irregular

Otro punto que muchos usuarios comentan y el propio estudio comentó es que los controles en Steam Deck dan algunos problemas. El caso es que normalmente no vas a tener problemas, pero en ciertos menús o algunas veces aleatorias el control no responde, teniendo que utilizar la pantalla táctil para salir de los menús o para devolverlo a la vida.

Además, Steam Inputs no funciona fino aquí, no entendiendo demasiado bien las acciones que relaciones a ciertos botones y pudiendo ser el punto peor que hay a día de hoy para jugar en Steam Deck.

Igualmente, el estudio ha dicho que están trabajando en la versión de Steam Deck y hay que recordar que es un juego de acceso anticipado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.